Yes, my Spanish is a bit of a mess. I learned proper Mexican Spanish in California. In high school. Un poco. It was called the audio lingual method. We learned dialogues. Some of which I remember to this day. Hola Isabel. Como estas. Estoy bien. Oye. Quien es ese chico. Es un amigo mio. Seared into our brains.
Y despues, hablo espanol en Mexico cuando estamos de vacciones. Y todavia.
You saw I forgot to put the s on mucho. Lugares. Muchos lugares. Pero recorde a poner lo en "aveces". Y gracias por recordarme que es "estan" locos. Recuerdo una conversacion aqui donde dijeron que no es permanente estar loco

Parece.
Aqui en la Republica hablo todo los dias y escribo tambien en espanol. Pero hablo y escribo con personas que hablan como yo digo. Es muy comun en la Republica. Hablo con los jardineros, taxistas, hombres de seguridad. Me gusta eschuchar lo que dicen de su vida, su familia, y mas.
Sin embargo, casi siempre in el banco, por ejemplo, hablan bien. Y en la oficina del abogado. Y yo hablo asi tambien.
Tengo casi diez anos aqui en la Republica. Aprender mas, tengo estudiar. Pero no lo hago. Muy mal eso. Solo estoy eschuchando. Y solo ahora estoy apreniendo mas de los verbos irregulares. Como poner. Y hacer. Un poco dificil. Tengo mucho mas que aprender.
You are a professor? You speak like that. I like that you know how to say everything well, and the breadth of difference in Latin America of the language. But, I think (partly from a previous conversation) that you do not encounter Dominicans that speak the way I say - sin s's, descuidado, etc. Quizas.
Disculpa me. Estoy usando un teclado que no tiene los acentos. Ni la cosa para la letra n.
I am writing this in Spanish. Not using translator. This is how my Spanish is now.