Ernestolake-
Gracias por leer mis comentarios. He estado muy ocupada ?ltimamente y no he podido dedicar mucho tiempo a lectura pero reci?n termin? un libro muy interesante de un escritor colombiano y finalmente esta semana voy a empezar "La isla de los amores infinitos". S? que van a traducir la obra de Da?na Chaviano a 20 idiomas. T? mismo me dijiste y es la prueba absoluta de que su libro es un ?xito.
Tus comentarios sobre Pedro Juan Guti?rrez son muy interesantes y no me sorprende que su literatura no te llame la atenci?n. Sin embargo, no estoy de acuerdo contigo cuando dices que su literatura no cuenta nada. Algunas personas pueden entender su estilo de inmediato y el fuerte mensaje pol?tico por debajo sobre Cuba. Claro est? Pedro Juan es muy abierto, atrevido y no escatima palabras cuando describe muchos de sus encuentros sexuales y los de sus personajes, pero eso forma parte de su estilo literario en esa serie de libros sobre Cuba.
No s? si has le?do sus ensayos y sus cuentos cortos, pero ?l es muy inteligente y no s?lo habla de Cuba sino de varios temas. Como ya mencion?, s? que su estilo no les va a gustar a todos pero el prop?sito de sus libros es mostrar a trav?s de la literatura la desesperaci?n que sienten muchos cubanos y no pintar una imagen falsa que tienen muchos turistas y extranjeros sobre la Cuba actual. Por consiguiente, no me fijo en sus "encuentros sexuales" sino en lo que est? tratando de decirles a los lectores con respecto a la pobreza cubana y el diario vivir de sus compatriotas.
En general, la literatura espa?ola me inspira por lo tanto leo libros contempor?neos que se venden bien y sobre todo libros de escritores de buena fama como Da?na Chaviano, Rosa Montero etc. Sin embargo, me gustan algunos escritores de la otra ?poca tambi?n que ya han dejado sus huellas. Un libro tiene que ser fatal para que no lo lea y hasta ahora he tenido la suerte de encontrar libros que me han gustado mucho. Este verano tengo planeado leer el ?ltimo libro de Pedro Juan Guti?rrez, el cual se titula "El nido de la serpiente".
Muchos saludos,
-LDG.
Gracias por leer mis comentarios. He estado muy ocupada ?ltimamente y no he podido dedicar mucho tiempo a lectura pero reci?n termin? un libro muy interesante de un escritor colombiano y finalmente esta semana voy a empezar "La isla de los amores infinitos". S? que van a traducir la obra de Da?na Chaviano a 20 idiomas. T? mismo me dijiste y es la prueba absoluta de que su libro es un ?xito.
Tus comentarios sobre Pedro Juan Guti?rrez son muy interesantes y no me sorprende que su literatura no te llame la atenci?n. Sin embargo, no estoy de acuerdo contigo cuando dices que su literatura no cuenta nada. Algunas personas pueden entender su estilo de inmediato y el fuerte mensaje pol?tico por debajo sobre Cuba. Claro est? Pedro Juan es muy abierto, atrevido y no escatima palabras cuando describe muchos de sus encuentros sexuales y los de sus personajes, pero eso forma parte de su estilo literario en esa serie de libros sobre Cuba.
No s? si has le?do sus ensayos y sus cuentos cortos, pero ?l es muy inteligente y no s?lo habla de Cuba sino de varios temas. Como ya mencion?, s? que su estilo no les va a gustar a todos pero el prop?sito de sus libros es mostrar a trav?s de la literatura la desesperaci?n que sienten muchos cubanos y no pintar una imagen falsa que tienen muchos turistas y extranjeros sobre la Cuba actual. Por consiguiente, no me fijo en sus "encuentros sexuales" sino en lo que est? tratando de decirles a los lectores con respecto a la pobreza cubana y el diario vivir de sus compatriotas.
En general, la literatura espa?ola me inspira por lo tanto leo libros contempor?neos que se venden bien y sobre todo libros de escritores de buena fama como Da?na Chaviano, Rosa Montero etc. Sin embargo, me gustan algunos escritores de la otra ?poca tambi?n que ya han dejado sus huellas. Un libro tiene que ser fatal para que no lo lea y hasta ahora he tenido la suerte de encontrar libros que me han gustado mucho. Este verano tengo planeado leer el ?ltimo libro de Pedro Juan Guti?rrez, el cual se titula "El nido de la serpiente".
Muchos saludos,
-LDG.