Libros en espa?ol

Status
Not open for further replies.

Marianopolita

Former Spanish forum Mod 2010-2021
Dec 26, 2003
4,821
766
113
Ernestolake-

Gracias por leer mis comentarios. He estado muy ocupada ?ltimamente y no he podido dedicar mucho tiempo a lectura pero reci?n termin? un libro muy interesante de un escritor colombiano y finalmente esta semana voy a empezar "La isla de los amores infinitos". S? que van a traducir la obra de Da?na Chaviano a 20 idiomas. T? mismo me dijiste y es la prueba absoluta de que su libro es un ?xito.

Tus comentarios sobre Pedro Juan Guti?rrez son muy interesantes y no me sorprende que su literatura no te llame la atenci?n. Sin embargo, no estoy de acuerdo contigo cuando dices que su literatura no cuenta nada. Algunas personas pueden entender su estilo de inmediato y el fuerte mensaje pol?tico por debajo sobre Cuba. Claro est? Pedro Juan es muy abierto, atrevido y no escatima palabras cuando describe muchos de sus encuentros sexuales y los de sus personajes, pero eso forma parte de su estilo literario en esa serie de libros sobre Cuba.

No s? si has le?do sus ensayos y sus cuentos cortos, pero ?l es muy inteligente y no s?lo habla de Cuba sino de varios temas. Como ya mencion?, s? que su estilo no les va a gustar a todos pero el prop?sito de sus libros es mostrar a trav?s de la literatura la desesperaci?n que sienten muchos cubanos y no pintar una imagen falsa que tienen muchos turistas y extranjeros sobre la Cuba actual. Por consiguiente, no me fijo en sus "encuentros sexuales" sino en lo que est? tratando de decirles a los lectores con respecto a la pobreza cubana y el diario vivir de sus compatriotas.

En general, la literatura espa?ola me inspira por lo tanto leo libros contempor?neos que se venden bien y sobre todo libros de escritores de buena fama como Da?na Chaviano, Rosa Montero etc. Sin embargo, me gustan algunos escritores de la otra ?poca tambi?n que ya han dejado sus huellas. Un libro tiene que ser fatal para que no lo lea y hasta ahora he tenido la suerte de encontrar libros que me han gustado mucho. Este verano tengo planeado leer el ?ltimo libro de Pedro Juan Guti?rrez, el cual se titula "El nido de la serpiente".


Muchos saludos,

-LDG.
 

Ernestolake

New member
Jan 11, 2007
11
0
0
Hola, Leslie:
Tu punto de vista sobre Pedro Juan Gutierrez me ha hecho pensar un poco. Meses atr?s ya hab?a comentado con otros amigos cubanos (que tambi?n hab?an intentado leerlo), que a todos nos pasaba lo mismo con su literatura: a ninguno nos gustaba porque no nos dec?a nada nuevo.

Lo ?nico que se me ocurre pensar es que como nosotros vivimos esa realidad (bueno, no es que anduvi?ramos en org?as, ni drogados, como ha dicho o dado a entender Guti?rrez que ?l andaba, sino que sab?amos que hab?a gente que viv?a ese tipo de vida), pues eso no nos resultaba nada nuevo. Esas miserias humanas las tuvimos muy cerca. Lo que mis amigos y yo hemos estado buscando --en la literatura que escriben los autores cubanos-- es que alguno nos cuente algo nuevo. No s? si me entiendes. Mira, te pongo un ejemplo. Cuando le? "El hombre, la hembra y el hambre" de Daina Chaviano, yo conoc?a muchas de las cosas y del ambiente del que ella habla en esa novela, pero en medio de lo conocido, exist?a una HISTORIA con giros inesperados y situaciones ins?litas o novedosas que hubieran podido darse en la isla, pero que a todos se nos antojaban nuevas. Y no s?lo hab?a una historia. Me mor?a de angustia por saber qu? iba a pasarle a los personajes. No pude soltar el maldito libro despu?s que lo empec?. Por eso me gust? tanto la novela.

El problema es que nada de eso me ocurre con Pedro Juan. Me da la impresi?n de que quiz?s para un lector no cubano el ambiente que describe este autor puede resultar interesante porque le resulta desconocido. Pero creo que a un cubano de mi generaci?n s?lo podr?a interesarle alguno de sus libros si ?stos contaran alguna historia que nosotros no conoci?ramos ya. ?Me explico?

Por otra parte, me alegra encontrar a una lectora tan apasionada como t?. Eso es algo que no se encuentra todos los d?as. Es bueno saber que a?n existen personas as? en este mundo. :classic:
 

Marianopolita

Former Spanish forum Mod 2010-2021
Dec 26, 2003
4,821
766
113
Gracias-

Ernestolake-

Gracias por aclarar tu punto de vista. Entiendo perfectamente lo que dices y es la otra cara de la moneda por as? decirlo. Seguro que hay muchos lectores que tienen la misma opini?n que t? y como dijiste no es cuesti?n de sus temas simplemente para ti Pedro Juan no dice nada nuevo. Lo bueno es que podemos compartir nuestros pensamientos en este foro y es interesante saber tu opini?n de los libros de Pedro Juan.


Saludos,

-LDG.
 

Marianopolita

Former Spanish forum Mod 2010-2021
Dec 26, 2003
4,821
766
113
Rese?a (book review)- Sin tetas no hay para?so- Gustavo Bol?var Moreno

Rese?a: por Lesley D

La buena lectura siempre es una manera de escaparse de la rutina cotidiana. En general he tenido la suerte de encontrar libros que me gustan, que me llenan espiritualmente y que me ense?an algo de la vida que no sab?a antes. Dado que la literatura espa?ola le ofrece al lector un abanico de posibilidades, no es dif?cil encontrar un libro que le deje entrar en un mundo desconocido pero cuyo tema sea un reflejo de la realidad.

Me enter? de este autor por casualidad, cuando estaba leyendo el peri?dico El Tiempo hace unos cuantos meses. Se entrevist? a Gustavo Bol?var Moreno acerca de este libro pol?mico que relata la historia de jovencitas involucradas en el mundo sucio de los narcotraficantes, vendiendo su cuerpo con el fin salir de la pobreza. Escrito en un lenguaje t?pico colombiano, este libro expone la triste realidad de j?venes desesperadas. Aunque la historia es ficci?n, la situaci?n es real.

Catalina, la joven protagonista, se desvive por trabajar para Y?sica, una proxeneta que cobra comisiones a los narcotraficantes por conseguirles "mujeres". El problema de Catalina es que por no tener "tetas grandes", es imposible presentarle a uno de ellos. Por lo tanto, la obsesi?n de Catalina es conseguir el dinero para agrandarse el busto y ser la novia de un traqueto (narcotraficante).

Otras amigas de Catalina en el vecindario en Pereira ya se hab?an involucrado en este mundo riesgoso. Por lo visto ganar dinero a trav?s de la prostituci?n era m?s f?cil y m?s prometedor que trabajar despu?s de graduarse de la escuela secundaria.


?Por qu? este libro es tan pol?mico?

En mi opini?n, el libro es pol?mico por la triste situaci?n de algunas j?venes colombianas que creen que la ?nica manera de cambiar sus vidas es mediante cirug?as pl?sticas y la prostituci?n. Dichas j?venes y proxenetas no tienen m?s de 16 a?os y son v?ctimas de los narcotraficantes.

?Tiene soluci?n este problema?

Soy de la opini?n de que hay que tomar en cuenta la ra?z del problema el cual es la pobreza. En Pereira, Colombia, el hecho de que j?venes prostitutas se involucren con narcotraficantes y queden embarazadas no es nuevo. Cualquier problema puede solucionarse. Sin embargo, el primer paso ser?a descomponer la red de narcotraficantes que las controlan, lo cual no es f?cil sobre todo en Colombia. Tambi?n a trav?s de la educaci?n y oportunidades de trabajo siempre hay esperanza.

Resumen

Sin entrar en grandes detalles sobre el desenlace, quiero comentar que la historia es un reflejo de una situaci?n real y cada cap?tulo expone los detalles del diario vivir de jovencitas colombianas involucradas en semejante situaci?n. Lo peor de todo es que sus familias dependen del dinero que traen a casa. Catalina logra agrandarse el busto, tener m?s clientes y mucho dinero, pero a expensas de su juventud, su salud f?sica y su salud mental. Estoy segura que Catalina es una de muchas j?venes que viven en la penuria en Colombia y creen que la prostituci?n es la ?nica manera de salir adelante. Qu? triste, qu? pena.


-LDG.
 

Marianopolita

Former Spanish forum Mod 2010-2021
Dec 26, 2003
4,821
766
113
A different angle on literature-

I spent the first part of this month on the west coast USA and one of my missions was to go book browsing for Spanish literature. The selection of books that I found was at par with what I expected with respect to the area that I was in. Without a particular book in mind I was open to buying anything that would be interesting for future reading. I ended up buying the autobiography of Reinaldo Arenas, a renowned Cuban author of the older generation and the latest novel by Arturo P?rez-Reverte, El pintor de batallas. Since I am quite open to reading books by renowned authors regardless what some of the comments or feedback are by readers, I will embark upon reading these books at some point.

The main reason for my post however, is to encourage those who are looking to read at their level to consider young adult literature in Spanish. I decided to browse through the section dedicated to "youth literature" and I purchased two books that I thought would be interesting for me to read to get a different perspective from two authors who have made a name for themselves in the literary sphere. I never had considered reading Isabel Allende or Julia '?lvarez' youth collection however, I purchased two books, Isabel Allende's El bosque de los Pigmeos and Julia ?lvarez' Antes de ser libres.

For those of you who may not know, Julia ?varez is Dominican-American who writes in English and her books in Spanish are translated literature. Although 95% of the Spanish literature I read are originally written in Spanish, Julia ?lvarez is one author whose book Yo I did read in Spanish, which was a translated version. Translated literature IMO can be excellent, it depends on who does the translation and if they are done by reputable publishing houses. The reason why I bought Antes de ser libres in Spanish was because they did not have the original English version on the shelf and it was either I buy it or not.

Therefore, once I read these two books I will give my feedback. I think an author's style changes according to the target audience. Both Isabel and Julia's styles may be different in these two novels. I am looking forward to reading them whenever I do have the chance. Here is Julia's website which I think is one of the best websites of authors I have seen thus far. Julia Alvarez

I am currently reading La isla de los amores infinitos... finally!


-LDG.
 

Marianopolita

Former Spanish forum Mod 2010-2021
Dec 26, 2003
4,821
766
113
Rese?a-La isla de los amores infinitos- Da?na Chaviano

Rese?a: por Lesley D

Sin lugar a dudas Da?na Chaviano es una de las mejores escritoras de la literatura cubana en los ?ltimos tiempos y figura entre las mejores de la literatura espa?ola. La isla de los amores infinitos, obra ejemplar y fiel exponente de su don de letras, reafirma su creatividad y su capacidad excepcional para redactar de una manera contundente.

En mi opini?n los buenos escritores pueden captar la atenci?n de sus lectores haciendo que se sientan conectados y se identifiquen con los personajes. En este libro se puede sentir una conexi?n espiritual con la autora, la cual facilita la lectura y hasta cierto punto crea un sentimiento de nostalgia.

Da?na pone de manifiesto su creatividad una vez m?s al desarrollar tres historias distintas dentro del mismo libro, sin romper el flujo de lo que yo considero el tema principal protagonizado por Cecilia, una cubana que vino a la ciudad de Miami en 1994.

Lo que hace que este libro sea real es el estilo literario de la escritora. Siempre pensaba que Da?na ten?a mucha facilidad para escribir y expresarse; algo muy natural para ella y su dominio del espa?ol se hace notar. Aunque muchos escritores escriben en su lengua materna, esto no significa que escriban bien o puedan dominar su manejo. Tambi?n, para que los personajes sean m?s reales la escritora los pinta como si fuera la vida real, es decir su estilo de hablar es un reflejo de la realidad. El uso de cubanismos y aspectos socioling??sticos son rasgos tanto del habla cubana como del habla caribe?a que le dan un "sabor" real a la historia.


?Por qu? el libro es tan interesante?

A m? parecer, el libro es interesante porque Da?na combina lo misterioso con lo nost?lgico y el pasado con el presente. No voy a entrar en detalles sobre la historia porque quiero que cada lector/a tenga la misma oportunidad que tuve para leer el libro sin saber de lo que se trataba. Sin embargo, no es la primera vez que Da?na muestra su creatividad literaria. Lo que me impresion? fue la manera en que reaviv? a trav?s de los personajes ciertos momentos nost?lgicos de la Cuba del ayer. Otra calidad sobresaliente del libro es la redacci?n, un rasgo importante de cualquier obra. Cuanto m?s lea de ella, m?s oportunidades tendr? de entender y disfrutar de su estilo ?nico de escribir.

En s?ntesis, La isla de los amores infinitos es otra gran obra de Da?na Chaviano. Leer un libro como ?ste es un privilegio para cualquier amante de la buena lectura. Su amor por su pa?s natal es fuerte y se hace notar pero como dijo uno de los personajes ?La Habana que a?oras seguramente ya no existe.


-LDG.


PD. Ernestolake-

Ten?as toda la raz?n. Espero tus comentarios. Gracias.
 

juancarlos

Bronze
Sep 28, 2003
676
0
0
La isla de los amores inifinitos. Bueno, Lesley, me voy a guiar por t?, voy a dejar la taca?er?a y el escepticismo a un lado y voy a comprarme el libro.
 

Marianopolita

Former Spanish forum Mod 2010-2021
Dec 26, 2003
4,821
766
113
Excelente-

Juan Carlos-

Me alegro de que mi comentario te haya inspirado. Desde que nos conocimos en el foro hemos hablado mucho acerca de los libros y sigo dici?ndote lo mismo. Da?na Chaviano es una escritora excepcional y digna de reconocimiento. Sabes que soy fiel lectora y cuando hago una comparaci?n entre Da?na y los dem?s escritores que he le?do, s?lo ella y algunos otros llevan la delantera. Te recomiendo que visites su sitio web antes de comprar el libro para saber un poco m?s acerca de ella.

Daina Chaviano


-LDG.
 

Marianopolita

Former Spanish forum Mod 2010-2021
Dec 26, 2003
4,821
766
113
D. Chaviano, Sus Pasiones Y Fantasias-

Juan Carlos- De nada

__________________

To those interested:

Earlier this month an article/ interview was published about Da?na Chaviano. In light of her most recent success and novel that will be translated in twenty languages, she was interviewed by a reporter from the Miami Herald. The article was also published on this Miami theatre website. If you are a fan of Da?na or know of her literary success the article is a pleasure to read.

Here is an excerpt and the link.

DAINA CHAVIANO, SUS PASIONES Y FANTASIAS
SARAH MORENO
El Nuevo Herald

En estos d?as la escritora cubana Da?na Chaviano celebra uno de los puntos culminantes de su carrera, la traducci?n a 20 idiomas de su m?s reciente novela, La isla de los amores infinitos. El amor por el detalle, el cuidado del lenguaje y el deseo de lograr que sus lectores encuentren la belleza en medio de un mundo que a veces ofrece demasiados acontecimientos desagradables, son caracter?sticas que definen, adem?s de su obra, su personalidad.

''Quisiera que los lectores levitaran cuando leyeran la novela. Creo que en el mundo hay demasiada violencia y groser?a, no s?lo en los libros sino en la televisi?n. El ser humano termina degrad?ndose cuando abusa de ?stos. Como escritora siento que se ha vuelto un desaf?o pensar en una frase que pueda dar toda la angustia que siente un ser humano y decirlo de una manera po?tica. La literatura se vuelve facilista cuando dos de cada tres son malas palabras. No requiere esfuerzo por parte del creador ni del lector'', dice Chaviano, que empez? a fabular desde muy temprano.


Teatro Mundial | TeatroMundial.com | TeatroenMiami.com


________


-LDG.
 

Norma Rosa

Bronze
Feb 20, 2007
1,127
58
0
Juan Carlos-

Me alegro de que mi comentario te haya inspirado. Desde que nos conocimos en el foro hemos hablado mucho acerca de los libros y sigo dici?ndote lo mismo. Da?na Chaviano es una escritora excepcional y digna de reconocimiento.
Daina Chaviano
-LDG.

Bueno, no soy Juan Carlos pero acabo de pedir Chaviano's La isla . . .
lo cual leer? tan pronto termine Julia ?lvarez' En el nombre de Salom?. Gracias por la informaci?n sobre D. Chaviano.

Norma
 

Ernestolake

New member
Jan 11, 2007
11
0
0
Rese?a: por Lesley D

Sin lugar a dudas Da?na Chaviano es una de las mejores escritoras de la literatura cubana en los ?ltimos tiempos y figura entre las mejores de la literatura espa?ola. La isla de los amores infinitos, obra ejemplar y fiel exponente de su don de letras, reafirma su creatividad y su capacidad excepcional para redactar de una manera contundente.

En mi opini?n los buenos escritores pueden captar la atenci?n de sus lectores haciendo que se sientan conectados y se identifiquen con los personajes. En este libro se puede sentir una conexi?n espiritual con la autora, la cual facilita la lectura y hasta cierto punto crea un sentimiento de nostalgia.

Da?na pone de manifiesto su creatividad una vez m?s al desarrollar tres historias distintas dentro del mismo libro, sin romper el flujo de lo que yo considero el tema principal protagonizado por Cecilia, una cubana que vino a la ciudad de Miami en 1994.

Lo que hace que este libro sea real es el estilo literario de la escritora. Siempre pensaba que Da?na ten?a mucha facilidad para escribir y expresarse; algo muy natural para ella y su dominio del espa?ol se hace notar. Aunque muchos escritores escriben en su lengua materna, esto no significa que escriban bien o puedan dominar su manejo. Tambi?n, para que los personajes sean m?s reales la escritora los pinta como si fuera la vida real, es decir su estilo de hablar es un reflejo de la realidad. El uso de cubanismos y aspectos socioling??sticos son rasgos tanto del habla cubana como del habla caribe?a que le dan un "sabor" real a la historia.


?Por qu? el libro es tan interesante?

A m? parecer, el libro es interesante porque Da?na combina lo misterioso con lo nost?lgico y el pasado con el presente. No voy a entrar en detalles sobre la historia porque quiero que cada lector/a tenga la misma oportunidad que tuve para leer el libro sin saber de lo que se trataba. Sin embargo, no es la primera vez que Da?na muestra su creatividad literaria. Lo que me impresion? fue la manera en que reaviv? a trav?s de los personajes ciertos momentos nost?lgicos de la Cuba del ayer. Otra calidad sobresaliente del libro es la redacci?n, un rasgo importante de cualquier obra. Cuanto m?s lea de ella, m?s oportunidades tendr? de entender y disfrutar de su estilo ?nico de escribir.

En s?ntesis, La isla de los amores infinitos es otra gran obra de Da?na Chaviano. Leer un libro como ?ste es un privilegio para cualquier amante de la buena lectura. Su amor por su pa?s natal es fuerte y se hace notar pero como dijo uno de los personajes ?La Habana que a?oras seguramente ya no existe.


-LDG.


PD. Ernestolake-

Ten?as toda la raz?n. Espero tus comentarios. Gracias.
Leslie:
Coincido ciento por ciento contigo en tu rese?a sobre "La isla de los amores infinitos", y el estilo literario de Da?na Chaviano.

Creo que uno de los grandes m?ritos de esta autora es que logra retratos extraordinariamente convincentes tanto de situaciones como de lugares... e incluso de personajes que no son "reales", como es el caso de las criaturas no-humanas que aparecen en la novela, y de las que no voy a hablar para no estropear la sorpresa para quienes a?n no la han le?do. Resulta una verdadera haza?a que alguien pueda otorgar tanta dosis de complejidad y verosimilitud no s?lo en sus personajes humanos, sino tambi?n en aquellos que no lo son.

Otra cosa que me mata es c?mo se las arregla para fundir los ingredientes realistas con los fant?sticos, con tanta naturalidad. No hay ninguna sensaci?n de extra?eza o falsedad en esa fusi?n, que se produce de la manera m?s cre?ble.

Pero tal vez las dos cosas que m?s disfruto de ella son su prosa po?tica y la re-creaci?n ambiental.

Muchas veces, cuando los autores intentan hacer descripciones po?ticas, la trama se interrumpe o se confunde. Esto no ocurre en la prosa de Chaviano. La poes?a de sus textos no s?lo produce un verdadero placer est?tico, sino que hace avanzar la trama. Ahora mismo, s?lo recuerdo a otro autor que provoca en m? un placer similar: Ray Bradbury, especialmente en "Cr?nicas marcianas".

Y no voy a extenderme en la re-creaci?n ambiental o hist?rica de sus libros porque soy capaz de hacer un ensayo. S?lo te dir? que dos de las escenas m?s estupendas que he le?do en los ?ltimos tiempos est?n en "La isla de los amores infinitos". Una es la visita al Valle de Vi?ales, con toda esa atm?sfera prehist?rica y m?tica de lo que ocurre all?. La segunda es esa descripci?n extraordinaria sobre las ruinas de La Habana, donde se repite la frase "La belleza es el comienzo del terror..." ?Te juro que me puso los pelos de punta!

En fin, me alegra que hayas podido disfrutar tanto como yo de ese libro. Por mi parte, me mantendr? al tanto de todo lo que publique. Hace alg?n tiempo descubr? que en su sitio Web hay una p?gina en la que puedes subscribirte a un bolet?n que se env?a gratuitamente a quienes lo solicitan. Yo lo hice. El bolet?n s?lo se env?a cuando hay alguna noticia de inter?s. As? es que pueden pasar meses sin que recibas nada. Evidentemente es para no fastidiar a los suscriptores con correos in?tiles. Pero as? puedo estar al tanto de lo que publica. Es una experiencia interesante.
 

Marianopolita

Former Spanish forum Mod 2010-2021
Dec 26, 2003
4,821
766
113
De nada-

Perfecto Norma. Espero que lo disfrutes.


-LDG.

... acabo de pedir Chaviano's La isla . . .
lo cual leer? tan pronto termine Julia ?lvarez' En el nombre de Salom?. Gracias por la informaci?n sobre D. Chaviano.

Norma
 

Marianopolita

Former Spanish forum Mod 2010-2021
Dec 26, 2003
4,821
766
113
Ernestolake-

Gracias por contestar. Siempre es un placer leer tus comentarios. Estoy de acuerdo con lo que dijiste y de hecho varias escenas en el libro me llamaron la atenci?n tambi?n, sobre todo por la descripci?n magistral de la autora. S? que no podemos decir mucho aqu? porque otros tienen planeado leer el libro.

No s? c?mo ser?a leerlo en ingl?s u otro idioma que no sea el espa?ol. Aunque una buena traducci?n es posible, en mi opini?n siempre se pierde un poco del sentido original. Un buen ejemplo ser?a en la p?gina 79 - ?Me t? quitando clientela. Y eso no pue permittilo?. ?Y a Botija Verde naiden le pone pie alante?. Ese espa?ol hoy en d?a se cataloga de arcaico e inculto pero lo van a traducir sin ese matiz.

Me mantendr? al tanto de Da?na y sus publicaciones a trav?s de su sitio Web y otros sitios de libros en espa?ol. Me parece interesante el que mencionaste que te env?a boletines de vez en cuando. Cuando termin? el libro le? los comentarios ajenos simplemente para comparar y saber si a otros lectores les gust? el libro. Para sorpresa m?a todos los comentarios fueron positivos y comentaron sobre la prosa.

Quiero ofrecerte una sugerencia si est?s buscando libros interesantes de escritores latinoamericanos. Uno que tiene buena fama ahora es Santiago Roncagliolo. De hecho compr? dos de sus libros, Pudor y Abril Rojo y voy a leer uno este verano. De otra manera tengo una lista de libros que quiero leer en los meses venideros. Ya estoy leyendo uno y voy por la mitad.


Un cordial saludo,

-LDG.
 
Last edited:

Ernestolake

New member
Jan 11, 2007
11
0
0
Gracias por la sugerencia de esos dos libros, Leslie. Tambi?n he o?do hablar de ese autor, aunque no lo conozco. Voy a buscar una de esos t?tulos que mencionas. Y si me atrapa con ese primero, buscar? el otro.

En cuanto a lo de leer a Chaviano traducida, s?. Me temo que las traducciones siempre afectan el original. Hay cosas como las que mencionas que de alg?n modo se perder?n, aunque me imagino que si el traductor es bueno, intentar? buscar un giro parecido...
 

Sholly24

I'm an athiest loving Obama fan!
Mar 5, 2006
293
6
0
Commentarios

Hola a todos,
Me gustar?a saber si alguien tiene algunos comentarios acerca de estos libros que estamos leyendo en mi clase ( de espanol ). Los libros son :

1. Ana Maria Matute - 'Don Payasito'
2. Alvaro Quintero - 'Ma?ana del sol'
3. Jorge Luis Borges - 'El evangelio segun Marcos'
4. Juan Rulfo - 'Es que somos muy pobres'
5. Gabriel Garcia M?rquez - 'Cien a?os de soledad/'Un dia de estos'- parte de los cuentos en Los Funerales de la mama grande
6. Domitila Barrios de Chungara - 'Si me permiten hablar'

Estamos leyendo partes de estos libros y haciendo comparaciones de sus estilos, los temas de los libros y epocas etc. No he visto que nadie haya escrito algo de estos libros aqui y estoy curioso saber de sus comentarios...... por supuesto......si tienen algo. A mi me encanta mas el libro 'Es que somos muy pobres' aunque no he leido todo (solo una parte). Mi nivel no es tan bueno que puedo leer todo el libro sin dificultad pero con lo poco que he leido, me encanta.

Gracias
 

Sholly24

I'm an athiest loving Obama fan!
Mar 5, 2006
293
6
0
Comentarios?

Hola a todos,
Me gustar?a saber si alguien tiene algunos comentarios acerca de estos libros que estamos leyendo en mi clase ( de espanol ). Los libros son :

1. Ana Maria Matute - 'Don Payasito'
2. Alvaro Quintero - 'Ma?ana del sol'
3. Jorge Luis Borges - 'El evangelio segun Marcos'
4. Juan Rulfo - 'Es que somos muy pobres'
5. Gabriel Garcia M?rquez - 'Cien a?os de soledad/'Un dia de estos'- parte de los cuentos en Los Funerales de la mama grande
6. Domitila Barrios de Chungara - 'Si me permiten hablar'

Estamos leyendo partes de estos libros y haciendo comparaciones de sus estilos, los temas de los libros y epocas etc. No he visto que nadie haya escrito algo de estos libros aqui y estoy curioso saber de sus comentarios...... por supuesto......si tienen algo. A mi me encanta mas el libro 'Es que somos muy pobres' aunque no he leido todo (solo una parte). Mi nivel no es tan bueno que puedo leer todo el libro sin dificultad pero con lo poco que he leido, me encanta.

Gracias
 

Marianopolita

Former Spanish forum Mod 2010-2021
Dec 26, 2003
4,821
766
113
Ernestolake-

Pudor es el pr?ximo libro que voy a leer muy pronto y cuando termine escribir? un comentario. Aqu? tienes un enlace de Alfaguara que te da un poco de informaci?n sobre el libro cuyo autor es peruano.


-LDG.

___________________________________

Editorial Alfaguara

Santiago Roncagliolo
? Jet Lag (2007)
? Abril rojo (2006)
? Pudor (2005)

?Santiago Roncagliolo (Lima, 1975) ha vivido en M?xico, Per? y Espa?a. Su libro Abril rojo (Alfaguara, 2006) lo convirti? en el ganador m?s joven del Premio Alfaguara de Novela., y est? en v?as de traducci?n a m?s de diez idiomas. Su novela Pudor (Alfaguara, 2004) ha sido llevada al cine. Adem?s, ha publicado El pr?ncipe de los caimanes y los cuentos de Crecer es un oficio triste. Tambi?n ha escrito guiones de cine y televisi?n, traducciones literarias y libros para ni?os. En la actualidad, reside en Barcelona y colabora con el diario El Pa?s de Espa?a y varios medios latinoamericanos?.

Otro enlace:

SANTIAGO RONCAGLIOLO


Gracias por la sugerencia de esos dos libros, Leslie. Tambi?n he o?do hablar de ese autor, aunque no lo conozco. Voy a buscar una de esos t?tulos que mencionas. Y si me atrapa con ese primero, buscar? el otro.
 

Marianopolita

Former Spanish forum Mod 2010-2021
Dec 26, 2003
4,821
766
113
Rese?a (Book Review)- El nido de la serpiente- Pedro Juan Guti?rrez

This is the most recent novel and another addition to the series of books by PJG which depict various stages of his life in Castro's Cuba. This novel and several others reveal the strife and struggle of many Cubans who had to survive with very little, the bare minimum or nothing at all.

El nido de la serpiente is a reflection of Pedro's life in the sixties, the beginning of the Revolution, and a teen at the time in Matanzas, Cuba where he was born and raised. As Castro slowly started to nationalize all businesses, Pedro's father was no exception to the rule. He remained as administrator of the shop but there was no ice cream. As this was the main source of income for the family, Pedro resorted to many options to obtain a few pesos daily ranging from fishing for *jaibas and later selling them to all kinds of mischief.

The book has no plot or storyline but each chapter tells the story of an episode of his life thus "Memorias del hijo del heladero". In this novel Pedro Juan is between fifteen and twenty-one years old with no defined future education or career wise although he expressed an interest in architecture. Each day is lived frivolously, mischievously; some hard labor here and there (due to a brief period in the military), endless female encounters and an obsession with women best describes PJG at this time.

What options do PJG and possibly many Cubans have in a country that limits the future development of its citizens? That is the fundamental and underlying question and theme to keep in mind throughout these series of novels that are specific to Cuba post 1959 to present day. As opposed to many Cuban authors who are very nostalgic or "a?orando", PJG presents the other side of the coin. Life in Cuba is not a bed of roses. Many foreigners and tourists visit the island and come away with the notion that Cuba is great. Well, of course it's great if you are a tourist, staying at a five star hotel in Varadero but many do not visit the poorest areas of La Habana, Matanzas and Pinar del R?o just to name a few popular cities.

PJG's way of describing life as a poor Cuban will surely come across as vulgar, raw and not sparing any expense. However, it never bothered me from the day I began to read his books. Instead of being disgusted at the way he portrays himself and the characters in his novels, I saw it as nothing but a realistic view of strife and hardship. No rosy painted pictures and no posh vocabulary when you are hungry and looking for your next meal.

From a linguistic point of view reading is one of the best ways to gain exposure to the language. Novels are also a great language tool. Via expressions, cubanisms, slang, vocabulary, syntax patterns and the author's self-expression one can broaden one?s knowledge of both correct and incorrect sociolinguistic aspects of the language. Without a doubt this book and all of PJG's offer all of the above mentioned aspects when it comes to language especially expressions specific to Cuba that are not used across the Caribbean.

Here is an excerpt from one of Pedro Juan?s essays- "Oh, los bienhablados"

.... Alguna vez escrib? un art?culo sobre el idioma y entrevist? a Jos? Antonio Portuondo y a Max Figueroa Esteva, dos cubanos de reconocido prestigio en el campo ling??stico.

Me dijeron algo inolvidable: el lenguaje es como el vestuario. A nadie se le ocurre ir en pantalones cortos, camiseta y sonoras sandalias de caucho a una recepci?n en una embajada. Ni en traje y corbata a la playa.

As? es el idioma: no hay que escribir palabras fuertes en una tesis de grado, pero si la bodeguera te roba una libra de arroz, no le puedes decir: "Distinguida se?ora, ?ser?a usted tan amable de corregir este error?"


To conclude the book is a light read, part of the series of books about Cuba that all carry the same message. Life in Cuba is difficult to say the very least. Pedro Juan at least is daring enough to reveal its social difficulties. Those who critique his style remind me of same criticism Jaime Bayly receives. It?s either you can read their literature or not.


*jaiba- crab or freshwater crab

-LDG.
 

Norma Rosa

Bronze
Feb 20, 2007
1,127
58
0
Hola a todos,
Me gustar?a saber si alguien tiene algunos comentarios acerca de estos libros que estamos leyendo en mi clase ( de espanol ). Los libros son :

1. Ana Maria Matute - 'Don Payasito'
2. Alvaro Quintero - 'Ma?ana del sol'
3. Jorge Luis Borges - 'El evangelio segun Marcos'
4. Juan Rulfo - 'Es que somos muy pobres'
5. Gabriel Garcia M?rquez - 'Cien a?os de soledad/'Un dia de estos'- parte de los cuentos en Los Funerales de la mama grande
6. Domitila Barrios de Chungara - 'Si me permiten hablar'

Estamos leyendo partes de estos libros y haciendo comparaciones de sus estilos, los temas de los libros y epocas etc. No he visto que nadie haya escrito algo de estos libros aqui y estoy curioso saber de sus comentarios...... por supuesto......si tienen algo. A mi me encanta mas el libro 'Es que somos muy pobres' aunque no he leido todo (solo una parte). Mi nivel no es tan bueno que puedo leer todo el libro sin dificultad pero con lo poco que he leido, me encanta.

Gracias

Los autores que se?alas est?n entre los grandes de la literatura contempor?nea y, por consiguiente, no te ser?a dif?cil encontrar comentarios sobre sus obras en p?ginas de la internet. Las que mencionas pertenecen al g?nero del cuento, exceptuando la obra de Garc?a M?rquez que es una novela (desconozco #2 y #6). Hace mucho tiempo tom? varios cursos de literatura y le? esas obras, ahora las mencionas y me dan ganas de volver a leerlas. Yo tambi?n disfrut? mucho de "Es que somos muy pobres" y me encanta el estilo directo de la Matute y de Borges (escritores que no desperdician palabras). La lectura de cuentos (short stories) es de gran beneficio a los que estudian una segunda lengua, ya que ellos, en forma breve, exponen al estudiante al modo de pensar y actuar de la sociedad en la cual los personajes se desenvuelven, como tambi?n al lenguage regional. Gracias por todo. (Ahora me voy a mi modesta biblioteca a buscarme Los funerales de la Mam? Grande.)

Espero que Lesley te ayude un poco m?s.
 
Status
Not open for further replies.