<-- Previous Page Playa Dorada Home Page Next Page -->
 

  BIENVENIDOS A PLAYA DORADA

Cuando me presentaron, por primera vez, los bocetos de esta nueva revista me sentl orgulloso del trabajo que han realizado todos los profesionales que en ella han colaborado, y, especialmente, de su acierto a la hora de reflejar, con esta nueva publication que hoy comienza, el camino por el que avanza Playa Dorada. Este primer numero de PLAYA DORADA es un ejemplo del nuevo estilo, de la evolution de una de las zonas turisticas mas bellas de Republica Dominicana.

La Asociacion de Hoteles de Playa Dorada, conocedores de la relevancia y trascendencia internacional de Puerto Plata como destino turistico, ha unido todos sus esflierzos para realzar la imagen de la zona a traves de esta revista, un conjunto de imagenes, contenido y sensaciones de primera calidad.

Ubicada en la provincia de Puerto Plata, Playa Dorada ofrece todo aquello que el turista de hoy en dia espera encontrar. 4,600 habitaciones hoteleras, 50 restaurantes, 38 bares, 14 canchas de tenis, 16 piscinas, 7 gimnasios, 3 casinos, 4 discotecas, 1 campo de golf disenado por Robert Trent Jones, 1 centra comercial y 1 nuevo y moderno centra de convenciones, son solo algunos de los atractivos que se complementan con las doradas arenas de nuestra extensa playa azul cristalina.
 

Esta primera edition de la revista semestral Playa Dorada inicia un vinculo de comunicacion con nuestros visitantes, donde encontraran todo aquello que ofrecemos con un estilo unico y moderno, resaltando asi el potential de la zona, sus bellezas naturales y el esplendor que ostenta hoy el destino.

Deseamos que a traves de estas paginas pueda conocer un poco mas nuestra cultura, nuestra gastronomia, deportes, nuestros hoteles, nuestra mas variada oferta complementaria y, sobre todo, la calidez de nuestra gente, aspectos que constituyen la mas fiel sena de nuestra identidad.

A traves de PLAYA DORADA deseamos que sus articulos, sus textos y sus fotografias, le ayuden a sonar.

iBienvenidos!

Ventura Serro
Presidente
 
  PUERTO PLATA HISTORICA

Las fotos de principios de siglo son de la coleccion privada de la Sociedad Cultural Renovation, Inc de Puerto Plata. La coleccion puede ser vista permanentemente en las oficinas de la organization cultural en la calle Duarte esquina Imbert a pocos pasos de la Catedral de Puerto Plata. Lillian Russo de Cueto es la actual presidenta. El telefono de Renovation es (809) 586-6240 y su email es screnovacion ©codetel.netdo

Las fotos son parte de la memoria historica de Puerto Plata que atesora la Sociedad Renovation. A traves de los anos, ellas han servido para ayudar a preservar y
 

rescatar importantes monumentos victorianos y coloniales. En las fotos tambien puede verse la cotidianidad de la epoca de principio del siglo pasado cuando se construyeron la mayoria de las casas coloniales y edificios que hoy son considerados patrimonio cultural de la Republica Dominicana.

Renovation, fundada en 1928 por municipes comprometidos con la ciudad, hoy dia continua dedicada a la education de las nuevas generaciones de Puerto Plata a traves de su biblioteca publica, la mejor organizada de la ciudad. Igualmente, la sociedad organiza concursos y multiples eventos anuales para difundir la cultura en Puerto Plata.
 
  NINGUNA ES IDENTICA

Unicas en el Caribe sobre todo por su calidad artfstico-historica, las Casas Victorianas de Puerto Plata continuan brillando como un simbolo de esta ciudad y reflejo de su sin igual hospitalidad. Son unas 150 casas construidas en los finales del siglo XIX y los principios del siglo XX que hoy dia alojan residencias, comercios u oficinas. Algunas son verdaderas joyas arquitectonicas, otras cual pintorescas, son solo importantes enmarcadas dentro del conjunto. Forman parte del casco historico de Puerto Plata, salpicando unas 60 manzanas desde la bahia al noroeste, el Oceano Atlantico al Norte hasta la falda de la loma Isabel de Torres.

Este es un legajo arquitectonico de una epoca de gran prosperidad. Puerto Plata en los anos finales de los 1800s y principios de los 1900s era el principal puerto del pais al yacer geograficamente en la ruta Atlantica de los buques que hacian el recorrido de Europa o desde y hacia Estados Unidos. La construction de su estacion de ferrocarril, traida desarmada de Alemania a fines del siglo XVIII, consolido esta position, convirtiendose Puerto Plata en el punto obligado de trasbordo, arribo y despacho de mercancias para todo el pais, y especialmente hacia la igualmente prospera region del Cibao.

Asi con el comercio, llegarian y encontrarian acogida cientos de extranjeros -alemanes, ingleses, italianos, holandeses, franceses, espanoles de Cataluna, norteamericanos e islenos del Caribe mismo. Cientos de ellos, sintiendose tan a gusto, prontamente echaron raices y fueron dejando sus huellas para la posteridad en las Casas Victorianas de Puerto Plata.

No hay una casa igual. Aunque las casas se inspiraron en la arquitectura de la epoca victoriana en Inglaterra y sus colonias en las Antillas, hubo influencias de la arquitectura georgiana norteamericana y de la europea neoclasica con toques de Art Nouveau y de Art Deco. Todas, sin embargo, al llegar a Puerto Plata
 

comenzarian un intenso proceso de transculturacion. Asi la necesidad de protection solar y la transparencia necesaria para el paso de la brisa llevarian a la acentuacion de amplias y sombreadas galerias. Los macizos muros exteriores serian sustituidos por materiales ligeros, ventanas corridas o sistemas de ventilation de tablillas de madera. Se dejaron perforaciones en las partes altas de las residencias para el paso del aire caliente y aperturas en los techos. En fin, la dominicana adaptation a las suaves brisas de Puerto Plata creo un nuevo estilo elegante en perfecta comunion con lo mejor de la naturaleza.

De Nueva Orleans, en los Estados Unidos, el trafico comercial traeria muchos de los materiales que se usaron para fabricar las casas, induyendo la madera tallada artisticamente, paneles de laton decorados, algunas de las primeras puertas y ventanas mismas. Prontamente los artesanos llegados del Caribe elaboranan los detalles ornamentales externos, segun el gusto del cliente o del maestro constructor y la disponibilidad de los materiales.

Asi se tiene una combination de paredes construidas tradicionalmente con ladrillo y piedras, junto con paredes en los primeros bloques industriales de cemento y elementos decorativos neoclasicos como vasos y barandillas y escaleras abalaustradas, junto a la madera de las paredes y de los revestimientos decorados de las bien ventiladas viviendas.

Los colores del Caribe - azul pastel, verde claro, amarillo y rosado - son los primeros que atraen la atencion. Pero observar los detalles de las fachadas de las Casas Victorianas es detenerse a descubrir como los maestros ebanistas en sus molduras decorativas talladas en madera conocidas como "gingerbread" captaron para la posteridad el edecticismo de la diversa flora del tropico como parte de un caribeno pero unico sincretismo ambiental.
 
  UNA VISI6N PARA PUERTO PLATA 2005-2006

Vn sol radiante que nace del norte del Atlantico y refleja sus rayos sobre las arenas doradas y el verde de sus montanas complementando un colorido y reflejo de luces que la hacen unica."

Historia de la ciudad de Puerto Plata por German Camarena

La mezcla de oceano y montana que trae la natural luminosidad que caraderiza a Puerto Plata, llamo la atencion del Almirante Cristobal Colon hace mas de 500
 

anos. Durante su segunda visita a la isla en 1496, Colon retornaria al mismo punto, bajo el encanto de la bahia y del puerto natural al pie de la Loma Isabel de Torres. Le pondria Puerto de Plata al nuevo asentamiento por las neblinas que le dan el toque plateado. Durante ese segundo viaje, Colon trazaria los pianos que el primer gobernador de la Hispaniola, Nicolas de Ovando, usaria para fundar la ciudad en 1502, en la misma ubicacion. Asi, Puerto Plata es la unica ciudad colonial que permanece vibrante en el mismo lugar de su fundacion, testimonio de la sabiduria de Colon.
 
<-- Previous Page Playa Dorada Home Page Next Page -->