Los elementos que contribuyeron en ese entonoes al desarrollo del destino prevalecen hoy, ahora abarcando la zona costera entera de Puerto Plata. La provincia de Puerto Plata, con una extensi6n costera de 60 kilbmetros desde Maimbn hasta Cabarete en el este, esta presta para afianzarse como destino turistico. En el siglo 21, geografla y clima se ven realzados por el tesoro de identidad cultural que ha acumulado a traves de los anos, al atraer otras generaciones de inmigrantes de todas partes del mundo.
Se proyecta que el turismo en la Republica Dominicana continual creciendo a un paso mayor que el resto del Caribe a lo largo de los proximos cinco o diez anos. La Republica Dominicana ha experimentado anos de bonanza, resultando en que hoy dia dispone del mayor inventario de habitaciones fuera de Cancun en el Caribe, con sobre 55,000 habitaciones hoteleras De estas, unas 15,000 estin en Puerto Plata.
Cuando la Republica Dominicana comenzb a ganar popularidad como destino turistico en el mundo, grandes cadenas internacionales compraron las grandes porciones de tierra playera en la zona de Punta Cana-Ba"varo en la Costa Este para desarrollar los grandes complejos hoteleras que han atraido a miles de turistas. Aunque Puerto Plata fue la cuna del turismo de la RD, la competencia dom&tica frenaria el desarrollo de la Costa Norte.
Con el incremento del turismo de Estados Unidos y su busqueda por destinos cercanos para visitar, y el advenimiento de nuevas aerolineas de Estados Unidos y Europa buscando ser parb'cipes del nuevo interes, Puerto Plata esta siendo redescubierta. La temporada de invierno 2003-2004 ha llevado el turismo de la Costa Norte a recuperar los buenos niveles del ano 2000. El cambio tambien se atribuye a la fortaleza del mercado canadiense, con sus vuelos fletados convertidos en vuelos regulares. Este invierno, Puerto Plata disfruto de un numero record de visitantes. El numero de llegadas por avi6n subi6 25%, colocandose entre 60,000 y 85,000 visitantes extranjeros por mes.
Asi, Puerto Plata disfruta de una nueva oleada de turismo e inversiones. Esta vez, concientes de que las expectativas de los visitantes son mayores, los empresarios turisticos de Puerto Plata se han despertado a la realidad de que para ser parte activa de este crecimiento deben ampliar el servicio turistico para atraer nueva inversion privada, patracinios e iniciativas de proyectos conjuntos, asi como para acceder a fbndos del gobierno, a la vez de crear los mecanismos para generarfbndos externos necesarios para un desarrollo turistico sostenible.
Entre las fbrtalezas de Puerto Plata esta que es un multi-destino. Estudios realizados identiflcan que la ventaja de la provincia de Puerto Plata esta" en relacibn con su contexto como parte central de la experiencia de la Costa Norte entera. Ningun otro destino ofrece tanta diversidad. A una hora de camino por carretera hacia el oeste se puede estar en Costambar, Cofresi y La Isabela; y en menos de otra hora hacia el este se puede llegar a Costa Dorada, Playa Dorada, Sosua y Cabarete.
La variedad de oferta de Puerto Plata le da ventaja. Cofresi ya posee varios restaurantes, playa y el parque marino, Ocean World. A poca distancia esta La Isabela, con su museo y parque, donde los visitantes pueden ver por si mismos, los m£ritos de tanta belleza natural, el por que Colon decidio construir el primer asentamiento europeo en aquel lugar.
Sosua es la Acapulco de la Republica Dominicana, donde el turismo despeg6 alia por los anos 70 y 80. El pueblo en ese entonces se convirtio en la parada obligatoria de los turistas que llegaban en los vuelos charter y las aerolineas y salian a recorrer la Costa Norte. Sosua tiene un ambiente especial, herencia de los anos en que los primeros inmigrantes judios se establecieron alii luego de huir de la Alemania Nazi. A ellos les seguirian los turistas de Canada, de los Estados Unidos, de Alemania y de otras naciones, que luego de venir buscando diversi6n bajo el sol se quedarian como residentes.
Cabarete, a poco mas de media hora de Puerto Plata, ha logrado hacerse de un nombre para si misma como capital del windsurfing, surfing y kiteboarding. En Cabarete, todo gira alrededor de la playa, induyendo la hilera de restaurantes donde la gente se junta e interrelaciona en la noche, como parte de la magia y razones para el exito de esta comunidad de unos seis kilometres de playa, a tan solo 14 kilbmetros de Sosua. Todo dicho, el estudio de las firmas Ernst & Young/Yesawich Pepperdine Brown & Russell, "Infbrme de Estrategia Competitiva" para Puerto Plata recomienda que la Costa Norte debe posicionarse como un destino que ofrece a los visitantes una gama de experiencias que reflejan el drama inherente y el espiritu de los tranquilos pueblitos de playa, muy unidos a las experiencias de la naturaleza y cultura. El estudio identifica fbrtalezas basicas en los pueblos donde la cultura playera de la Republica Dominicana se desarrollb en sus inicios y ha evolucionado desde ese entonces.
El estudio E&Y/YPBR conduye que Puerto Plata tiene una historia que giro alrededor de su puerto, muestra de su era y ambiente colonial, asi como la nostalgia y tranquiiidad del ambiente de Key West Florida. Resalta que Cofresi, Sosua y Cabarete, todos dentro del Smbito de Puerto Plata, agregan una dimensi6n adicional a la cultura playera.
PRIORIDADES PARA ACCI0N El Puerto de Puerto Plata
Existe consenso que la obra publica mas importante para el area es la reconstruction y expansi6n del Puerto de Puerto Plata. La ciudad atrajo turismo de cruceros en los 70, perdiendo el mismo al principio de los anos 80 debido a la falta de orden, seguridad e higiene. Hoy, no basta una revitalizaci6n del viejo puerto. El mayor tamafio de los cruceros obliga a que se hagan profundas modificaciones para lograr ahora un puerto multi-funcional, asi como labores de dragado, construccibn de
rompeolas, expansi6n del area para contenedores de carga y de muelles para los grandes transatla nticos Se esta de acuerdo en la necesidad de reubicar los generadores de eledricidad de la zona este, para dejar libre la bahia para el desarrollo de turismo. Se concibe el nuevo puerto como un area desde donde iniciar las visitas diurnas al centra historico, los pueblitos de playa en los alrededores, y los complejos hoteleros de la Costa Norte.
Estudios del contundente exito del nuevo muelle para cruceros de La Romana, ubicado en una costa con mucho menos Wfico de cruceros, apuntan a la fact'bilidad de la construction del puerto de Puerto Plata, ventajosamente localizada en la ruta principal de los cruceros en su recorrido por el Caribe La construcci6n del puerto se contempla por etapas, y se preve la llegada del primer crucero para fines del 2005.
Actualmente, inversionistas privados estan completando la construccion de la marina contigua al parque zoolbgico y marino Ocean World. Programada para abrir en el 2005, tendra capacidad para albergar 200 mega-yates, veleros y pequenas embarcaciones que surcan el Caribe desde la Florida, Bahamas y las Bermudas, bajando a las Antillas Menores.
Construction de Carreteras
Eco-Avenida. El incremento del numero de vehiculos que pasa por Puerto Plata con destino a otras comunidades tales como Sosua, Cabarete y mas alia, hace de vital imporlancia la construccibn de la Eco-Avenida para lograr un desarrollo armbnico de la ciudad de Puerto Plata. Este proyedo se contempla como una via para lograr la expansibn organizada de los desarrollos urbanisticos correspondientes al crecimiento de la ciudad de Puerto Plata. La avenida fluiria a partir del empalme de las principales vias existentes en direccibn mar-montana (Ave. Colbn, Pedro Clisante, Isabel de Torres y Hermanas Mirabal).
Otras prioridades en cuanto a comunicacion terrestre son la expansion de la Autopista Puerto Plata-Navarrete, dotandola de cuatro carriles en vez de los aduales dos. Se contemplan tambien como prioridad la mejora de la carretera de la Costa Norte, que une a Puerto Plata con Playa Dorada y luego continua a Cabarete.
Capital Cultural de la Costa Norte
La estrategia de mediano plazo para Puerto Plata delinea la vision de revitalizar el centra de la ciudad y sus Casas Victorianas para recrear un centra que sea atractivo y lleno de vida para beneficio de todos, los residentes, los que trabajen en la zona o los que vayan de visita. Ya existen programas de patrimonio cultural para conservar las valiosas obras de la arquitedura colonial o vidoriana del area central de la ciudad. La Oflcina de Patrimonio Monumental ha tenido exito obligando al mantenimiento de las fachadas originales en las zonas donde se requiera la reconstruccibn de obras incluidas dentro de su zona de proteccibn.
La restauracibn de las Casas Vidorianas, patrocinio de plazas y paseos peatonales, reconstruccion de fachadas de casas y negocios que fueron destruidas irregularmente y la implementacibn de programas de diseno y control de un reglamento para los letreros en las areas designadas como patrimonio cultural son algunas de las medidas contempladas. A medida que los inversionistas ven las oportunidades, muchas de estas medidas ya se vienen implementando.
Entre las nuevas obras en progreso esta la instalacibn del Museo del Ron Brugal cerca del a"rea del puerto. La restauracibn del centra de Puerto Plata ha tornado un repunte al haber un incremento de la demanda de servicios, una necesidad que se ampliara cuando la marina de Ocean World este en operacibn en 2005, y con la llegada de miles de visitantes que cada dia mas bajan a conocer la ciudad buscando realzar su experiencia vacacional con la cultura local.
Atrayendo el turismo de convendones
Concientes de que el turismo de convendones esta creciendo, la Asociacion de Playa Dorada ha identiflcado un sitio especiflco para la construccibn de un centra de convendones con todas las facilidades modernas. Los lideres de la comunidad estan en conversaciones con el Banco Central, dueno de la propiedad, para llegar a un acuerdo que permita que el centra este en operacibn al comienzo del 2006. La celebracibn del Dominican Annual Travel Exchange (DATE) en abril 2004 es una clara serial del interes de los hoteleros de Puerto Plata de atraer un mayor numero de convendones y reuniones hacia la regibn.
Con Puerto Plata, apenas una hora de vuelo desde la Florida y a dos horas desde Nueva York, la zona es muy atractiva para el publico de la Costa Este de los Estados Unidos que busca reunirse en el exterior. Ma's aun, los americanos pueden deducir el costo de su estadia de sus impuestos, dado el estatus de lugar preferencial que disfruta la Republica Dominicana.
Campana de educaddn dudadana
Se tiene conciencia de que la education ciudadana y turistica debe ser un tema que se inicie en las escuelas primarias, pasando a programas de educacibn de adultos. De acuerdo con el Plan de Desarrollo de la Provincia de Puerto Plata, elaborado por la Asociacibn Empresarial y Comunitaria Pro Desarrollo de Puerto Plata, existe un concepto errado de que los dominicanos son eminentemente desordenados. Los estrategas senalan que en el pais ha habido muestras de que la ciudadania se acoge rapidamente al orden cuando hay liderazgo que los guia en esta direccibn.
La campana de educacibn ciudadana persigue construir sobre otra fortaleza inherente al destino de Puerto Plata, el hecho de que la mayoria de sus residentes vive en sus proximidades y que miles han nacido en Puerto Plata mismo, y tienen fuertes raices con su pueblo natal por lo que estaran mejor identiflcados con construir para el presente y el future.