retadores del campo, donde la trampa de agua hace toda la diferencia. El ultimo hoyo, un par 5, le da rienda suelta al viento para hasta decidir el juego. Los hoyos circundan los jardines de los 14 hoteles de Playa Dorada, y el intenso verdor trae confortante paz, un perfecto entorno para el deporte. Este campo tan agradable a la vista motiva a quienes lo visitan a igualmente disfrutar de la playa de Playa Dorada y las demas que salpican la costa norte
Pero es la gente lo que atrae a los visitantes a volver ano tras ano para reencontrarse con aquellos que ya son sus amigos. Todos son tan gentiles," cuenta Bill lanniello de Connecticut un jugador frecuente.
Es tradition y aun obllgatorio usar los servicios de un caddy en el Campo de Golf de Playa Dorada, donde unos 150 caddies estin prestos a servir, muchos de los cuales han estado trabajando en Playa Dorada desde sus primeros dias John Polanco, un puertoplateno, ahora pro de golf residente, fue uno de esos caddies originales. Progresaria hasta llegar a graduarse de la escuela de profesionales de golf PGA en
Canada, donde vivib por 10 anos, y ha estudiado con Dave Leadbetter en Q School de los Estados Unidos.
Con sus fieles caddies detras de ellos, y armados con sus palos de golf y finos cigarros en mano, los golflstas se dirigen al Campo de Golf Playa Dorada, con sol o sin sol. Pese a estar de vacaciones, los golfistas toman el juego en serio; dejar de jugar una ronda de golf es un no-no. La no poca usual llovizna que es responsable de la frondosa vegetacion en la Costa Norte no los detlene.
"Mi unica preocupacion es que se me mojen mis cigarros," dice Shawn McHale de Ottawa, Canada, un devoto golfista que Mega "con los muchachos" todos los anos a jugar en Playa Dorada.
Algunos podran decir que hay otros campos de golf mas excitantes en la Republica Dominicana, pero nadie disputara que haya otro con el arrastre del verdor intenso y calor humano de Playa Dorada.
MUNDO MARINO
Localizado a unos cinco kilometres al oeste de la ciudad de Puerto Plata, Cofresf iniciaria su salto a la fama en 1962, cuando empresarios dominicanos crearon el parador-restaurante, El Sombrero a las orillas de una ensenada. La piscina de agua salada mas grande del Caribe en su momenta era parte de este complejo que atraia dominicanos de todas partes del pais. Viajaban a Puerto Plata para bailar, comer y nadar en la gigantesca pileta, o solo para disfrutar de las fabulosas vistas. Y este impulso al turismo interno marcaria el despegue de Puerto Plata como destino turistico.
Unos 40 anos despu£s de aquella historia de exito, Cofresi una vez mas se posiciona para atraer la atencion gracias otra vez a una conjugation de lo natural realzado por el hombre Ocean World, con su inauguracion formal en abril, ofrece una singular experiencia de un interactivo zoologico y parque marino.
La inversion de US$35 millones en este mega-parque resalta la belleza natural de la region impresionando a todo quien lo presencia. Esta magnifica obra de ingenieria e instalaciones de vanguardia esta atrayendo visitantes de todas partes del mundo. Ocean World es un parque de diversion, pero a la vez busca inspirar en cada visitante respeto y amor por las exoticas criaturas que habitan selva y mar.
Aun cuando el paisaje especlacular deja esa primera impresion duradera, los animales son las estrellas en Ocean World. Dejese besar por un delffn o deslicese por las aguas durante el nado con delfin. Puede abrazar a un delffn o acariciar a una de estas sabias criaturas durante el encuentro con los delfines. Ambas adividades Henen lugar en la laguna para nado con delfines mas grande del mundo, con un soflsticado sistema de purification de agua que asegura el bienestar tanto de animales como de sus visitantes.
Pasele la mano suavemente, dejese mojar con su picardia o oigalo cantar cuando participe en el encuentro con leones marinos. Alimente a un tiburan de verdad
cuando se le acerque dentro de la primera piscina del mundo para encuentros interactivos con los tiburones.
Disfrute de las maravillas del mundo marino en el acuario del parque, rodeado de corales artificiales y nade con miles de peces tropicales de todos los colores y decenas de langostas escondidas entre "las piedras."
Se toman cuidados especiales para garantizar el bienestar de los animales y se usan metodos de refuerzo positivo para entrenar a los animales. La union de los animales con sus entrenadores esta a la vista. Ocean World Park abre a las 10 y cierra a las 6:30 pm para garantizar a los animales, las estrellas del lugar, tranquilidad y descanso.
Una playa de arenas claras se construye en el lado este del parque Al oeste, queda ubicada la primera marina con servicios completes y capacidad para 200 naves para servir a los veleros y yates que surcan la popular ruta Bahamas-Puerto Rico.
De seguro que las fotografias que tomen en este santuario marino llenaran muchas de las paginas de los albumes familiares que querran ensenar a sus amigos una y otra vez.
Los visitantes del parque pueden participar de las actividades o caminar a sus anchas. Los suaves sonidos de la musica clasica son el marco para mantener en alto el animo de todos los que prefleran pasearse a traves de kilometres de serpenteantes pasarelas que llevan a las areas de actividades.
Con el marco de las tonalidades del azul de las aguas del Oceano Atlantico, el mayor acierto de Ocean World es que Neva la vida marina a personas de todas las edades. Hace posible lo que estaria vedado a la mayoria de las personas, sin los peligras de la vida reaLYlo hace de una manera que crea una union que Neva a las personas a apreciar y respetar la vida silvestre marina.
MUSEO DEL AMBAR DOMINICANO
La union del turismo con la investigation cientifica puede resultar extrana a primera vista. Pero en el caso de Puerto Plata, frecuentemente conocida como la Costa de Ambar, hacen una pareja perfecta. Cientiflcos de todo el mundo han encontrado pistas sobre la historia natural del continente, auxiliados por los primeros visionarios del turismo en Puerto Plata. Entre ellos, la turista italiana convertida en empresaria Didi Costa, quien hace anos intuyo el potencial de una de las joyas mas bellas de la tierra, el ambar.
Uno de los hallazgos cientiflcos mas recientes puede llevar a escribir de nuevo la teoria de la evolucion del Caribe. Una singular arana macho, Misionella didicostae, acaba de ser descubierta entre el inventario de fbsiles de ambar en el Museo de Ambar de Puerto Plata. Unica en el mundo, la arana Misionella didicostae es preservada cerca de la supeificie de una pieza de ambar amarillo claro de tamano 4 cm de largo por 1.7 cm de ancho.
El especialista en arafias prehistoricas, David Penney de la Universidad de Manchester en Inglaterra, auspiciado por el Leverhulme Trust, hizo el hallazgo siguiendo una corazonada cuando revisaba una parte no expuesta de la coleccion del museo en abril del 2003.
Por anos, los cientiflcos han creido que las islas del Caribe se originaron en el Pacifico, migrando con movimientos de placas tedonicas a su position actual. La real importancia de la nueva especie en forma de fosil radica en que apoya la teoria de que las Antillas Occidentals y el noroeste de Sur America estaban brevemente conedados por tierra centrada en la emergente Sierra Aves.
Aunque la arana de Puerto Plata es unica en el mundo, su descubrimiento lleva a establecer un vinculo milenario con sus primos, las arafias de la misma familia Filistatidae que viven todavia en Brasil y Argentina.
Mis luego este ano, el hallazgo del unico fosil de la familia Filistatidae se anunciara
al mundo en un articulo a publicarse en la revista Journal of Arachnology, la publication oficial de la American Arachnological Society.
El descubrimiento de Penney en Puerto Plata viene despues de haber logrado otra primicia - el hallazgo de la arana mas vieja del mundo (con una edad estimada de 130-135 millones de anos), en fosil encontrado en el Libano, y que se publicara en el Libra Guinness de Records Mundiales 2004.
Penney, apodado por los dominicanos que lo conocieron durante su estadia de tres semanas como "spiderman", ya era un experto en ambar dominicano mucho antes de su primera visita. En 1994 escribio su tesis para su doctorado sobre "Las Arafias en Ambar de la Republica Dominicana y su Contribution a los Fosiles y Ecologia Reciente.'
"La Republica Dominicana es especial porque es la unica region del mundo donde la fauna existente es mas similar a la fauna encontrada en ambar," explica. Sefiala que en otros paises donde se han encontrado fosiles en ambar se experimentan marcados cambios en el clima. Esto hace que haya diferencias muy significativas en la fauna viviente y aquellas criaturas milenarias preservadas en el ambar.
Penney se refiere a un estudio realizado en 1996 en Science Magazine que demostro que la gran mayoria del ambar dominicano es relativamente joven - de 15 a 20 millones de anos, y se fbrmo en ambientes tropicales muy similares a los que existen hoy dia. Entonces, se pueden extraer condusiones sobre la ecologia de los fosiles en ambar encontrados en la Republica Dominicana que son mas creibles, reveladores y precisos que aquellos fbsiles en ambar que se recuperan en paises con climas cambiantes.
Penney menciona que se tienen investigaciones que muestran que hay mas familias de aranas registradas en los fosiles del ambar dominicano del periodo del Mioceno que la que se registra de las especies de aranas vivientes.