<-- Previous Page Home Page Next Page -->
 

art & culture / arte y cultura

Antes de los 80s, Punta Cana
era la playa para un punado de
dominicanos aventureros. No habia
mas que playa y matorral. Los ricos
ganaderos de Higuey, capital de la
provincia de La Altagracia, eran los
duenos de muchas de las tierras de
playa. Con el despegue del turismo
con las inversiones primeras de
Club Med (Francia) y Barcelo Bavaro
(Espana), ha surgido una nueva
cultura en Punta Cana, con un
paso lento pero energetico a la
vez. Puede decirse que la cultura
de Punta Cana es una mezcla de
cultura dominicana y de muchas
extranjeras.

Remontandonos bien atras en su historia, sus primeros pobladores eran los Igneris y los Tainos que le siguieron, asi como los indios Arawak, Caribe y Ciguayos. Los Tainos fueron exterminados al no aguantar las exigencias de los conquistadores espanoles. La cultura indigena hoy prevalece en los nombres de muchos pueblos y puntos geograficos, desde Higuey a Macao.

Viaje a Higuey y descubra la magia de la leyenda de Nuestra Senora de la Altagracia, y la Basilica que se construyo en su honor. Con capacidad para 1,000 personas sentadas, la Basilica Nuestra Senora de la Altagracia es la iglesia mas grande en el Caribe y Centro America. Es centro de veneracion religiosa en honor a la protectora espiritual del pueblo dominicano. Para el 21 de enero, Dia de Nuestra Senora de la Altagracia, miles de dominicanos peregrinan para rendirle culto. Los miles de obreros haitianos que han emigrado a la zona para construir los resorts han dejado su marca, especialmente en las obras de arte que se venden en la zona.

Asi pues, los turistas que visitan Punta Cana encontraran un ambiente muy cosmopolita en la mezcla de culturas de los residentes provenientes de todas partes del mundo, atraidos por el sol, la playa y las oportunidades de trabajo y negocios. Sin embargo, prevalecen rasgos distintivos de la cultura dominicana, por igual. Los dominicanos se conocen por ser amistosos, alegres y abiertos. Es facil establecer conversacion con un dominicano.

La vida en Punta Cana es bien activa, mucho esta pasando. Pero se mantiene el estilo de cerrar tratos sobre un pausado almuerzo en la playa. Y hasta los conductores de guagua toman tiempo para jugar una partida de domino entre cada salida, tal como puede verse en las paradas de Veron y Riu.

Uno de los mejores sitios para conocer a nuestra gente es en cualesquiera de los sitios nocturnos de Punta Cana que viven repletos de dominicanos entremezclados con turistas.

Hay tiempo para practicar los pasos de bailes latinos que se aprenden en los hoteles, sea este de merengue, bachata, salsa y el muy popular reggaetton. Ver la lista de sitios nocturnos en esta guia.

Mas y mas resorts estan abriendo restaurantes de comida dominicana y caribena. Los turistas toman las excursiones tierra adentro y degustan de una sabrosa comida dominicana tal como de arroz calientito con pollo guisado y platanos fritos. La comida dominicana se puede tambien probar en los restaurantes que ofrecen el "plato del dia." Ver la lista de restaurantes de esta guia y para resenas de restaurantes, ver www.dr1.com/travel/puntacana

Hace calor en Punta Cana, y los que pueden instalan un aire acondicionado. Pero tomese su tiempo para apreciar los detalles de los arquitectos que estan innovando, retados por presentar lo mejor de la arquitectura tropical en los resorts. Algunos de los mejores disenadores y arquitectos han disenado varios de los resorts. Hasta el famoso Oscar de la Renta ha dejado su marca en turismo en el Hotel Boutique Tortuga Bay. Observen las muchas obras de arte dominicano en la arquitectura y la decoracion de los hoteles. Los colores caribenos de las casas en El Seibo y los de La Otra Banda, antes de su modernizacion, se han copiado y preservado en los pueblitos de tiendas de regalos de los hoteles. Hay arte escultural en hierro de gran impacto en los lobbies de muchos hoteles, planteamientos dramaticos de Ignacio Morales, mejor conocido como "El Artistico." El destacado muralista y ceramista Thimo Pimentel presenta su arte en su Galeria de Punta Cana Village y en el mural Huellas en Cap Cana, en honor a los indios Igneris, primeros ocupantes de la isla.

Pasee por los gift shops y tiendas en busca de ese particular regalo para usted mismo o sus seres queridos. Hay gran variedad en ropa de disenadores locales y detalles de incrustraciones de ambar y larimar en la moda. Ver seccion de Compras para conocer de la oferta en tiendas de la zona.

<-- Previous Page Home Page Next Page -->